Próximas salidas

VERANO 2023

VIERNES 7 Y DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2023

EL ROBINHOOD DE LAS BARDENAS

Siguiendo los pasos de uno de los bandidos más temidos de las Bardenas, Sanchicorrota, descubriremos rincones desconocidos de este espectacular Parque Natural semidesértico de belleza salvaje: LAS BARDENAS REALES, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2.000.

Durante esta jornada tendremos la oportunidad de descubrir las características geológicas, la fauna y la flora que alberga este espectacular entorno, así como la historia de los bandidos, castillos y pastores de este lugar. A lo largo de la ruta alcanzaremos el Castillo de la Estaca, las cimas de la Nasa Baja (602 m.) y la Nasa Alta (629 m.). Finalmente llegaremos hasta un lugar que es un excelente mirador de la Bardena Blanca.

Iniciaremos la ruta desde un aparcamiento ubicado en el portillo de Santa Margarita situado en la muga entre Navarra y Aragón. Desde aquí, caminaremos por una pista que en unos metros abandonaremos para ya, por senda, alcanzar el Castillo de la Estaca, construido para la defensa del Reino de Navarra y el control de los bandoleros.

Continuaremos la ruta por un cómodo camino hasta la Nasa Baja donde descendemos por una senda para ascender a Nasa alta y de aquí nos dirigimos al un balcón natural para disfrutar de las vistas de la Bardena Blanca.

FECHA: Viernes 7 de abril

DATOS TÉCNICOS:

Distancia: 10 km Desnivel acumulado: +350m. 350m. Horario: 4:00 – 4:15 horas

PUNTO Y HORA DE ENCUENTRO:

A las 8:30 h de la mañana en el Parking de Eroski en Tafalla (Avda Pamplona s/n)

Podemos acordar otro punto de encuentro.

EN BÚSQUEDA DEL BARRANCO ENCANTADO DE ORBANTZEA

Interesante travesía por el valle de Guesalaz que nos llevará a adentrarnos en un barranco de cuento bajo un impresionante bosque mixto de robles y hayas.

La ruta se inicia desde el pueblo de Argiñano situado en la ladera sur de la Sierra de Andia y antiguo lugar de señorío realengo. Desde este punto tomaremos una cómoda senda con muy buenas vistas del valle de Yerri que nos acercará a la entrada del barranco.

Una vez ya en el barranco disfrutaremos de un entorno mágico, su vegetación, las rocas cubiertas de musgo,… Pasaremos por curiosos pasadizos, túneles de vegetación… será todo una aventura.

Para alcanzar el punto final de la ruta, el pueblo de Iturgoyen, abandonaremos el barranco para tras un breve ascenso alcanzar una pista que nos llevará hasta Iturgoyen que como curiosidad aparece documentado en 1060 como villa del “suburbio” de Riezu .

FECHA: DOMINGO 9 DE ABRIL

PUNTO Y HORA DE ENCUENTRO: A las 8:30 horas de la mañana en el pueblo Argiñano

DATOS TÉCNICOS:

Distancia: 10 km Desnivel acumulado: +400m. 350m. Horario: 4:00 -4:30 horas

PRECIO:

  • Grupo de más de 5 personas: 25 €/ persona.
  • Niños (menores de 12 años): 15 euros/ niño. El pago puede ser realizado preferiblemente bien por transferencia bancaria, Bizum, paypal o en última opción en efectivo.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

  • Guía Técnico deportivo de Media Montaña UIMLA/ AEGM, (número socios 1061 y 1168)
  • IVA (21%) .
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad.
  • Seguro de asistencia y rescate
  • Material técnico colectivo (Botiquín,..)
  • Fotos de la actividad.
  • Pasar un buen rato y conocer gente maja.
  • Picoteo.

¿QUÉ NO INCLUYE EL PRECIO?

  • Transporte hasta el lugar donde se realiza la actividad.
  • Cualquier otro concepto que no aparezca en ¿Qué incluye el precio?

MATERIAL RECOMENDADO:

Ropa:

  • Para la ropa seguiremos la teoría de las 3 capas:
    • La primera capa consiste en una camiseta de manga corta o larga transpirable.
      • La segunda capa consiste en un forro polar medio, o similar y un pantalón de montaña.
      • La tercera capa nos tiene que proteger del viento y/o de la lluvia por lo que se recomienda una chaqueta de abrigo e impermeable.
  • Gorro y guantes finos.
  • Crema con protección solar, gafas de sol, protector labial.
  • Comida (bocadillo, fruta, chocolate, frutos secos, barritas energéticas,…) y agua mínimo 1 litro. Calzado:
  • Botas de monte. Otros: Documentación, móvil, medicación si fuera necesaria, calzado y ropa de repuesto, bastones,…

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS:

Teléfono: 634570336;

Correo: lasmontanasdeabril@gmail.com

Empresa inscrita en el Registro de turismo activo y cultural de Navarra nº UETAC038