Esta espectacular travesía nos permitirá descubrir un macizo Kárstico de forma alargada, farallones rocosos de gran altura, cavidades escondidas, escarpados barrancos y un precioso bosque autóctono. Su clima de transición al mediterráneo hace de esta sierra un pequeño jardín botánico.
Esta ruta circular se inicia en el pueblo de Artavia ubicado al pie de la Sierra de Loquiz, poco a poco iremos ascendiendo bajo impresionantes cortados disfrutando de una buena panorámica hasta alcanzar un paraje conocido como Ibarluin. Aquí nos sorprenderán unos imponentes monolitos donde a través de un angosto camino nos llevará a internarnos en un hayedo por el que alcanzaremos la Ermita de San Cosme y San Damián. Tras un merecido descanso alcanzaremos el punto más alto del día, la cumbre de San Cosme de Loquiz (1114 m.)
A continuación tomaremos en descenso rumbo al puerto de Muneta que nos llevará hasta el punto de inicio de la ruta, el pueblo de Artavia.

Os proponemos un interesante recorrido circular por la Sierra de Lokiz donde nos desplazaremos hacia el desconocido valle de Lana, denominado la Rusia Navarra. Afortunadamente en este lugar todavía pervive el oficio de los últimos carboneros. Durante el recorrido conoceremos la rica historia y leyendas de este desconocido territorio, además de descubrir su variada flora.
La ruta se inicia en el pueblo de Gastiáin, desde el que iremos ascendiendo poco a poco hasta los cortados de la sierra de Lokiz, donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares.
Siguiendo por un cómodo camino entre hayas alcanzaremos la primera cima del día, la Peña de Arnaba (1.240 metros). Sin abandonar el camino, continuaremos en busca de la segunda cima del día, Monte Santo u Otzamendi (1.252 m).
Desde aquí, seguiremos hasta alcanzar el espectacular puerto de Narcue, que nos devolverá por un cómo y bonito camino hasta el punto de inicio disfrutando de los magníficos y espectaculares farallones.