Ibones pirenaicos

Los ibones pirenaicos son ecosistemas únicos, frágiles y muy expuestos a los cambios que se producen en la actualidad. Es por ello, que debemos ser muy respetuosos. La fauna y flora asociados a ellos es, por lo tanto, muy sensible a nuestra presencia. Si quieres conoces los Ibones pirenaicos te presentamos una serie de opciones donde tendrás la oportunidad de aprender su formación y evolución a lo largo de los años.

Os animamos a realizar una espectacular ruta circular por el Parque Natural de Los valles Occidentales que nos llevará hasta uno de los parajes más emblemáticos del parque: el ibón de Acherito de origen glaciar. Recorreremos senderos que ya los romanos y sus legiones, los peregrinos del Camino de Santiago y otros muchos tomaban para alcanzar la otra vertiente de Los Pirineos.

Partiremos desde el aparcamiento cercano a los restos de la antigua Casa de la Mina, puesto fronterizo de los carabineros que protegían y controlaban el paso por la cercana frontera. Comenzaremos remontando el barranco del Acherito en dirección al Puerto del Palo. Para alcanzar el ibón tomaremos rumbo al barranco de la Foyas que nos llevará hasta el escarpado circo que rodea al ibón de Acherito.

La panorámica desde este punto es impresionante.Tras un merecido descanso, para alcanzar nuestro punto de inicio nos dirigiremos a la cabecera del Valle del Acherito. Desde aquí descendiendo por zonas de pasto y cómodas sendas llegaremos al punto final de la ruta.

Cabe destacar en esta ruta la importante presencia de restos megalíticos (dolmén de las Ferrerías, dolmén del Acherito,…). Además de un espectacular bosque maduro como es la Selva de Oza donde nos encontraremos una masa forestal mixta de hayedo-abetal.

DATOS TÉCNICOS:

Distancia: 11 km Desnivel acumulado: + 650m. 650 m. Horario: 5:30– 6:00 horas

PRECIO:

  • Grupo de más de 5 personas: 25 €/ persona.
  • Niños (menores de 12 años): 12 euros/ niño. El pago puede ser realizado preferiblemente bien por transferencia bancaria, Bizum, paypal o en última opción en efectivo.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

  • Guía Técnico deportivo de Media Montaña UIMLA/ AEGM, (número socios 1061 y 1168)
  • IVA (21%).
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad.
  • Seguro de asistencia y rescate
  • Material técnico colectivo (Botiquín,..)
  • Fotos de la actividad.
  • Pasar un buen rato y conocer gente maja.
  • Picoteo.

¿QUÉ NO INCLUYE EL PRECIO?

  • Transporte hasta el lugar donde se realiza la actividad.
  • Cualquier otro concepto que no aparezca en ¿Qué incluye el precio?

Uno de los ibones pirenaicos más fotografiados será el objetivo de esta ruta circular de esta jornada nos llevará a conocer uno de los lugares más bellos y espectaculares del valle del Aragón en el Pirineo Aragonés, los IBONES DE ANAYET.

Este recorrido es un paseo por la geología: valles glaciares, lava volcánica, volcanes, turberas, ibones…, que hace de este un lugar único.

Partiremos del aparcamiento del campamento de Rioseta, muy cerca de la Estación Internacional de Canfranc para adentrarnos en la Canal Roya. Iremos ascendiendo poco a poco hasta toparnos con una muralla, que desde lejos parece infranqueable, la Rinconada. Una vez superado este tramo nos encontraremos muy cerca de los ibones que guardan, además de su gran belleza una de las panorámicas más bellas del Midi d’Ossau.

Una vez alcanzado los ibones y si las fuerzas nos acompañan podremos alcanzar la cima del Vértice de Anayet (2.559 metros).

Tras un merecido descanso descenderemos por el Barranco de las Negras en busca del punto de inicio.

DATOS TÉCNICOS:

Distancia: 16 km Desnivel acumulado: + 900 m. 900 m. Horario: 6:30– 7:00 horas

PRECIO:

  • Grupo de más de 5 personas: 28 €/ persona.
  • Niños (menores de 12 años): 15 euros/ niño. El pago puede ser realizado preferiblemente bien por transferencia bancaria, Bizum, paypal o en última opción en efectivo.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

  • Guía Técnico deportivo de Media Montaña UIMLA/ AEGM, (número socios 1061 y 1168)
  • IVA (21%).
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad.
  • Seguro de asistencia y rescate
  • Material técnico colectivo (Botiquín,..)
  • Fotos de la actividad.
  • Pasar un buen rato y conocer gente maja.
  • Picoteo.

¿QUÉ NO INCLUYE EL PRECIO?

  • Transporte hasta el lugar donde se realiza la actividad.
  • Cualquier otro concepto que no aparezca en ¿Qué incluye el precio?